Ahí siguen...después de casi dos meses...
...igual los querían, solo para hacerse una foto.
![]() |
Del correo de Comisiones Obreras. |
A algunos de nuestros representantes les ha parecido mal que
se les falte al respeto, y lo entendemos, sobre todo si esa falta de respeto
proviene de un cargo institucional. No parece muy apropiado que el gerente de
una institución académica mantenga esas actitudes –aunque no es el único, ni es
la primera vez-.
A nosotros lo que nos parece verdaderamente alarmante e
impresentable es que algunos de nuestros representantes nos falten al respeto y
la consideración debida a todas y todos los compañeros de la plantilla del pas
laboral, al menos a los que conformamos la plantilla de pas de la universidad
de la Laguna.
Faltarnos al respeto es suprimir derechos recogidos en “su convenio”, pero que nos afecta a
todo el pas de la Universidad de La Laguna.
Faltarnos al respeto es “negociar” cambios ilegales en las
funciones y los temarios, condicionando y empeorando las expectativas de
nuestras compañeras y compañeros de trabajo.
Faltarnos al respeto es impedir que la voluntad del pas de
las universidades manifestada en las elecciones sindicales, se pueda ver reflejada
en el órgano que tiene la competencia de interpretar el convenio colectivo y
que define las condiciones esenciales de los puestos de trabajo.
Faltarnos al respeto es intentar vendernos excusas para
justificar la inacción y la desidia de la Comisión Paritaria tanto por la parte
sindical como, especialmente la mostrada por las gerencias, y eso a pesar de las
múltiples peticiones de otros colectivos y organizaciones sindicales que no
pueden acceder a ella.
El Convenio de Intersindical Canaria, CC.OO y UGT (nadie más
puede entrar en él) tiene estas perversiones. ¿Cómo se actualiza la composición
del órgano de interpretación que es la Comisión Paritaria? Pues en función de
los resultados que obtengan esos
sindicatos, los demás no juegan. Por eso siempre hemos mantenido que este es “su convenio” y no el convenio de todas
y todos.
En definitiva, aprobar este chapucero catálogo de funciones y
de la “forma” en que se ha hecho, es una falta de respeto no solo hacia el
personal laboral de las Universidades Públicas, sino una falta de respeto
también hacia la propia institución universitaria.
![]() |
Del Convenio Colectivo |
![]() |
De nuestra propia cosecha. |
Al parecer teníamos razón cuando
advertíamos en noviembre de 2021, a la plantilla del pas laboral, de la amenaza
que suponía el borrador del catálogo de funciones “elaborado” por la Comisión
Paritaria.
Al parecer teníamos razón cuando
advertíamos de la ilegalidad de publicar convocatorias de oposiciones
utilizando un “borrador” de catálogo de funciones no aprobado por quien tiene
la competencia para ello, la Comisión Paritaria. Prueba de ello es la convocatoria
de esta comisión, después de años sin reunirse (marzo de 2019), y las prisas
para aprobarlo.
Ayer nos llegó un correo de Comisiones
Obreras pidiendo “ayuda y colaboración” para revisar de manera urgente ese
borrador y en el que parecen insinuar que la comisión paritaria no estuviera
compuesta en su parte social por los sindicatos Intersindical canaria, CC.OO.,
UGT y que es imprescindible una mayoría de esa parte social para que pueda ser
aprobado.
Si todo lo sucedido es impropio de las
maneras de actuar de aquellas personas y organizaciones que se denominan
representantes de los trabajadores, lo es más en este momento, sabiendo que
este comité de empresa tiene su mandato prácticamente agotado, al igual que
también lo tiene el equipo de gobierno de la ULL.
Solo nos queda añadir a esta crónica
apresurada de despropósitos cometidos en la ULL que, para añadir más daño al
daño ya causado, el borrador de catálogo de funciones que se pretende aprobar,
después de años sin ejercer sus responsabilidades, es una verdadera chapuza y
no solo no es bueno para las trabajadoras y trabajadores de la ULL, tampoco es
bueno para la propia institución.